
¿Qué necesitas para correr?
Para correr sólo hace falta piernas, ganas y tiempo… Bueno y algo más; porque es importante conocer unas pautas mínimas para no tener problemas después con tu salud.
¿Qué es lo que debes saber si quieres correr?
1.Saber tu estado de salud. Primeramente debes saber si estás en buenas condiciones para correr. ten en cuenta que correr implica un sobre esfuerzo en todo el cuerpo y sobretodo del corazón. Si tienes dudas acude primero a tu médico de cabecera y consúltale.
2.Tómatelo con calma. No quieras empezar corriendo una maratón porque lo único que puedes conseguir es marearte, lesionarte, tener más agujetas de los normal o aburrirte y pensar que no sirves y dejarlo… Empieza con pequeñas sesiones y ve incrementando el tiempo poco a poco. Cada uno tenemos nuestro ritmo y tenemos que respetarlo.
3.Lo mejor es que hagas entre 2 o 3 sesiones a la semana. El cuerpo necesita tanto el descanso como el ejercicio porque necesita asimilar la carga de entrenamiento que realizas.
3.Calienta antes y estira después. El ejercicio no será completo sin estos 2 pasos que te evitan lesiones.
4.Puedes ahorrar en equipamiento pero ten unas buenas Zapatillas running. Lo mejor es que vayas a un centro especializado y qué preguntes cuales son las adecuadas para ti, ya que unas buenas zapatillas running dependen del sexo, el peso, el terreno en las que las vas a utilizar etc.
5.Alterna correr y andar. Siempre es mejor andar que parar totalmente el ejercicio. Si tienes que parar en un semáforo por ejemplo, no dejes de moverte.
6.Los primeros resultados. Sé constante y no te aburras, los primeros resultados los verás en 1 o 2 meses, aunque como en todo depende de la persona.
7.Lo ideal es que llegues a hacer 30 minutos de carrera sin sentir que estás haciendo un esfuerzo titánico.
El ejercicio físico nos ayuda a estar en forma física y mentalmente.