
¿Cómo hacer un tour virtual de un inmueble?
Muchas agencias están adaptándose a las nuevas exigencias de esta época y ello incluye entre otras cosas, formar a sus asesores sobre cómo hacer un tour virtual de un inmueble. Mucho se ha dicho en torno al uso de esta tecnología y de sus múltiples ventajas y ciertamente, su efectividad es innegable.
Sin embargo, la utilización de esta herramienta debe hacerse advirtiendo que esta no suple la experiencia o el trabajo del agente. Sí, la tecnología simplifica las cosas y permite que podamos hacer de forma más breve y cómoda nuestras tareas, pero ello no significa que hará todo por nosotros.
Por eso, cada tour virtual de un inmueble debe prepararse adecuadamente, utilizando los recursos más idóneos y teniendo en cuenta que el paseo no suplirá la participación del agente. Una buena forma de hacer esta planificación previa, es realizar un guion que sirva durante la presentación y a su vez, nos sirva de práctica.
Una recomendación para garantizar una buena impresión, es medir el tiempo que demoras. De acuerdo con los expertos, lo ideal es que el tour no supere los cuatro minutos. Recuerda que una de las ventajas de esta tecnología es que simplifica y hace más breve la demostración. Por ende, procura que tu guion no sea tan extenso.
Asimismo, es recomendable que, una vez terminado el montaje, evalúes el recorrido varias veces antes de hacerlo público. Esto te ayudará a detectar los errores y corregirlos, a reconocer los detalles que deben ser mejorados y por supuesto, a memorizarlo.
Por último, ten presente que la calidad del tour es esencial para garantizar que lograrás tus objetivos. Se trata de una experiencia eminentemente visual y por tanto, asegúrate de crear el tour con los equipos adecuados. De esta forma, prepararás un tour que cause una buena impresión en tus clientes.